Las acuarelas son el detalle más in de la temporada y una clara tendencia a la hora de enviar un save the date o una invitación que se salga de lo convencional. Y es que invitar con estilo es algo que deberían tener en cuenta todas las parejas, ya que las invitaciones son la carta de presentación de su boda. E invitar con estilo es lo que quería hacer para la fiesta. Y quién mejor que Cristina Maser para crear una invitación tan especial… Algunas semillas, como las de Diente de león, apenas necesitan el viento para propagarse, volando así a la más ligera brisa, para traer más tarde nuevas flores. Fue un poco así lo que paso con Cristina Maser; apenas se necesitamos la combinación de dos perfiles, Cristina, diseñadora de moda y Jorge, diseñador gráfico & web y quizá un poquito de viento, para que germinase la idea. Solo había que soplar…
«Cuando Sandra e Indira contactaron conmigo para crear la papelería de la fiesta y me dijeron que estaría basada en La Toscana, ¡se me salió el corazón! porque adoro Italia y en especial esa zona por sus campos, sus praderas, sus costumbres, su gastronomía, su color… Lo primero que me vino a la cabeza fueron las películas Bajo el Sol de La Toscana y Come, Reza y Ama, y lo que me transmitían inspiró mi punto de partida» – Cristina.
Y así, Cristina decidió centrarse en los Spaghetti all»Amatriciana de Come, Reza y Ama. Sacó la esencia y los ingredientes de ese plato para «cocinar» las acuarelas de las que, con distintas composiciones elaboraría el save the date, la invitación y la papelería de la fiesta, con una gran delicadeza, y utilizando principalmente una acuarela fluida.
Me cuenta Cristina que cuando se tiene una imagen en la cabeza, es complicado ver otras composiciones diferentes a las que tienes en mente y, en su caso fueron las escenas de Tiziano llenas de vegetación salvaje, una luz suave y cálida, junto a las composiciones monumentales de Giotto. De esa manera agrupó la vegetación y la calidez de estos ingredientes para crear un arco que «enmarcase» este evento. Naturaleza y arquitectura juntas.
«No me gusta racionalizar mucho, lo que realmente me apasiona es percibir y sentir lo que dicen los elementos cuando los juntas. Porque no todos quedan bien juntos y no todos se adaptan. Podríamos decir que quien manda ahí es el agua y la tinta, mi brazo es el medio que hace juntarlos. Eso es lo que me gusta, fundirme.» – Cristina.
La invitación constaba de un tarjetón a doble cara. En la primera, una corona anunciando el evento y la fecha y en la parte de atrás, el texto de la escritora Emma Baizán que creó especialmente para la fiesta, como hace cada año:\r\n
«Bajo el Sol de la Toscana, con un sombrero de paja y mesas infinitas como los días de verano que nunca acaban. Sentados a la sombra de un olivo y con buena compañía y las copas llenas de vino. La felicidad nunca estuvo tan cerca, ni Italia tampoco». – Emma Baizán.
Después de hablar con Indira, tenían claro que el papel tenía que ser uno natural con estética artesana y con barbas para hacer la invitación mucho más bucólica. Todos los elementos hablan y en este caso, todo tenía que tener un significado que apoyase el concepto. Cuando estaban montando y organizando, las invitaciones en su estudio, Cristina levantó la vista y se encontró un centro que hizo hace tres años con hojas de trigo y avena secas. Sin pensarlo dos veces, cogió un tallo, rebuscó en sus cajones de materieles y lo tuvo claro… Una invitación de la Toscana, aunque elegante y bucólica, no podía perder el estilo campestre y rústico, así que una cuerda de yute y un tallo de avena seca fue el mejor regalo que me dieron sus ojos para hacer de una invitación única, una invitación innigualable.
Invitación: Cristina Maser / Wedding Planner: D-Pleis
Todas las fotos son de Bossanova Weddings
Continuará… Pomodoro, el puesto de elaboraciones con tomate
Esperanza
30 septiembre, 2017Muchas gracias por compartir este artículo, sin duda una buena información. ¡Sigue escribiendo!